Maduro inaugura la Navidad en octubre con fuegos artificiales en la prisión de El Helicoide

COMPARTIR NOTICIA
COMPARTIR NOTICIA

Caracas, 1 de octubre de 2025 — En un hecho que ha generado indignación y desconcierto, el gobierno de Nicolás Maduro dio inicio a la temporada navideña en pleno mes de octubre, con un espectáculo de fuegos artificiales que tuvo lugar en las inmediaciones de El Helicoide, la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), utilizada como centro de reclusión de presos políticos.

El evento, anunciado como un “homenaje a la paz y la alegría del pueblo venezolano”, incluyó fuegos pirotécnicos que iluminaron el cielo caraqueño mientras decenas de detenidos en El Helicoide permanecen sin juicios justos, algunos con años de prisión preventiva y denuncias documentadas de torturas y tratos crueles.

Organizaciones de derechos humanos criticaron la paradoja de encender la Navidad en un lugar emblemático de la represión política. “Es una burla encender fuegos artificiales sobre un recinto donde hay ciudadanos encarcelados por pensar distinto. El Helicoide simboliza el dolor de cientos de familias, no la celebración”, señaló un vocero de Foro Penal.

Analistas políticos destacan que la estrategia de adelantar las festividades forma parte de la narrativa oficialista de “crear alegría en medio de la crisis”, aunque lo ocurrido en El Helicoide es visto como un gesto de propaganda que refuerza la desconexión del régimen con la realidad del país.

En redes sociales, la reacción fue inmediata. Usuarios denunciaron la “ironía cruel” de inaugurar la Navidad en octubre, y además hacerlo en el mismo espacio que concentra testimonios de represión.

Mientras el gobierno enciende luces y fuegos artificiales, familiares de presos políticos exigen justicia y liberaciones. Para ellos, la verdadera celebración de paz en Venezuela llegará cuando el país deje atrás la represión y se recupere la democracia.

ETIQUETAS: