Caracas, 3 de octubre de 2025. – El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, lanzó este viernes una advertencia a Estados Unidos para que evite lo que calificó como un “error de cálculo” al intentar una eventual agresión militar contra Venezuela.
En un mensaje difundido en redes sociales, Padrino subrayó: “No cometan ese error cuando decidan agredir militarmente al pueblo de Venezuela, no lo hagan, no se equivoquen”.
El funcionario instó a las autoridades estadounidenses, a quienes se refirió como “imperialistas”, a reflexionar sobre sus acciones y medir las consecuencias de sus decisiones. Recalcó que el camino “bolivariano de dignidad e independencia” no será interrumpido por ninguna fuerza extranjera.
La advertencia ocurre tras la denuncia de Caracas sobre una supuesta incursión de aeronaves de combate estadounidenses a unos 75 kilómetros de sus costas, lo que el Gobierno considera parte de un “patrón de hostigamiento”. En reacción, los ministerios de Defensa y Exteriores advirtieron que Venezuela hará uso de su derecho a la defensa y exigieron al secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, detener lo que describen como una “conducta guerrerista y temeraria”.
El Ejecutivo venezolano adelantó que llevará la denuncia a instancias internacionales, incluyendo la ONU, el Consejo de Seguridad, la OACI y la Celac, para pedir medidas que impidan la repetición de este tipo de acciones.
En un balance previo, Padrino López ya había señalado que Caracas estaba al tanto del despliegue de cazas F-35 estacionados en Puerto Rico y reafirmó que estos movimientos no intimidan a las Fuerzas Armadas venezolanas.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro convocó para este sábado una jornada especial de organización y entrenamiento de la Fuerza Armada y la Milicia, con el objetivo de reforzar los mecanismos de defensa territorial.
Estados Unidos mantiene en el Caribe al menos ocho buques de guerra, un submarino nuclear de ataque rápido y más de 4.500 efectivos militares, además de aeronaves de última generación.