Las 5 tendencias florales que dominan la decoración de otoño 2025

COMPARTIR NOTICIA
COMPARTIR NOTICIA

Este otoño, el diseño floral redefine la decoración estacional con texturas más ricas, elementos naturales inesperados y un enfoque más profundo en la sostenibilidad.
Según la diseñadora floral Nina Paternina, cuyo trabajo innovador ha sido destacado en importantes eventos culturales en Houston, el otoño 2025 se centra en arreglos que van más allá de la belleza, buscando transmitir emoción, narrar historias y reflejar un sentido auténtico del lugar.

“Lo que marca la diferencia esta temporada es el uso de más texturas y frutas de estación. Estamos viendo duraznos y ramas secas integrados en los arreglos, algo que antes no era común”, explica Paternina.
“Las influencias culturales están borrando las fronteras entre la comida, el estilo de vida y el diseño. El otoño es una temporada que incluso cambia lo que comemos; hoy, ingredientes como semillas o incluso telas se incorporan al diseño floral del hogar”.


Las 5 tendencias imprescindibles del otoño 2025

  1. Pampas con un giro moderno
    La popular hierba de la pampa sigue vigente, pero ahora se combina con ramas secas audaces que aportan altura, textura y un efecto natural más dramático.
  2. Frutas de estación como protagonistas
    Más allá de las calabazas, los diseñadores incorporan duraznos, peras y cítricos para dar un toque de sorpresa y frescura a cada composición.
  3. Flores preservadas a precios accesibles
    Antes exclusivas, las flores preservadas como el amaranto y el follaje seco se han vuelto comunes en tiendas minoristas, ideales para quienes buscan durabilidad sin sacrificar estilo.
  4. Tonos borgoña y terrosos
    Los tonos vino, terracota y marrones cálidos dominan la paleta, aportando elegancia y profundidad emocional que reflejan el espíritu otoñal.
  5. Ramas como arte minimalista
    Los floreros con solo ramas secas o escultóricas se imponen como declaraciones modernas y sofisticadas de simplicidad.

“Los tonos borgoña y tierra están por todas partes ahora mismo. El amaranto preservado es clave para lograr ese aire moderno y elegante que eleva instantáneamente cualquier espacio”, señala Paternina.


Lo que los clientes están pidiendo

La sostenibilidad ya no es una opción, sino una exigencia. Restaurantes y hoteles solicitan arreglos que duren más tiempo, por razones tanto prácticas como ecológicas.

“Trabajamos con flores preservadas y follaje seco que procesamos en nuestro estudio. Así, las instalaciones pueden durar hasta dos meses sin perder impacto”, comenta Paternina.

Pero la durabilidad no lo es todo: los clientes quieren que sus espacios transmitan emociones y estaciones.

“A menudo nos piden que un arreglo haga sentir que es otoño. Esa conexión emocional es lo que realmente define nuestro trabajo hoy”, agrega.


Consejos de la experta

Para quienes buscan integrar estas tendencias en su hogar o eventos, Paternina recomienda experimentar con materiales accesibles antes de invertir en grandes diseños.

“Ahora hay tantas opciones al alcance que permiten jugar con texturas. Mezclarlas es la clave para lograr ese efecto otoñal auténtico”, aconseja.

Y sobre lo que distingue a los líderes de las modas en el diseño floral, la diseñadora lo resume así:

“Casi todo ya se ha hecho. Lo que te hace destacar es cómo lo reinterpretas. Tomar lo que ves en el mercado, adaptarlo a tu estilo y hacerlo tuyo; eso es lo que define a un líder.”


La visión más amplia

Este otoño, el diseño floral va más allá de llenar espacios con flores bonitas: busca hacer una declaración visual y emocional.
Desde un florero minimalista que invita a la conversación hasta un centro de mesa que conecta con la cosecha de la temporada, las flores se convierten en un lenguaje de diseño con identidad y propósito.

Con su enfoque en la sostenibilidad, las referencias culturales y las texturas audaces, Nina Paternina demuestra que el arte floral está evolucionando:

“El diseño floral es una forma de contar historias”, concluye.
“Se trata de crear algo que se sienta vivo, memorable y atemporal, incluso cuando cambian las estaciones.”

ETIQUETAS: