Gerardo Blyde, jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) para el diálogo con el gobierno de Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que los presos políticos van a ser liberados de forma progresiva cuando se vayan cumpliendo los acuerdos.
“No hay un día en que no pongamos a los presos políticos en la discusión (…) ese tema va a empezar a ser solucionado exigiendo que la puerta giratoria no exista”, explicó el exalcalde de Baruta en entrevista con el Circuito Éxitos.
El también abogado explicó que no se puede esperar que se firme un documento de rendición. “En las transiciones y negociaciones no hay rendición, ni de un lado ni de otro”.
Blyde indicó que en el primer acuerdo se reconoce y respeta el derecho de cada actor político de seleccionar a sus candidatos para las presidenciales de manera libre.
Además, indicó que según los mecanismos establecidos, “no se está habilitando de forma automática, pero se está abriendo la ruta para que esto se realice”.
“No se cerró a un solo tipo de procedimiento para el proceso de habilitación de cualquier venezolano, al dejar abierta la rendija puede ser un procedimiento judicial, de revisión de la Contraloría o incluso de oficio”, explicó.
Blyde aseguró que han tenido “reuniones constantes e incesantes con todas las partes” en los últimos meses, entre las delegaciones y también con la comunidad internacional. Sin embargo, afirmó que el proceso de negociación “si se lleva todo el tiempo a los micrófonos se dificulta”.
“No se puede revelar qué ha hecho Estados Unidos para la negociación, pero se puede leer entrelíneas lo que quiere este país en sus últimos discursos, también lo que quiere el gobierno de Maduro y sabemos que es el levantamiento de sanciones”, detalló.
También aseguró que es probable que el diálogo “va a seguir por más tiempo”, por lo que pidió paciencia a los venezolanos.
“Vimos una negociación que en noviembre del año pasado parecía muerta, pero se restableció por la política mundial y las necesidades del país”.
Fuente: Unión Radio.