CNE fija elección presidencial para el 28 de julio

COMPARTIR NOTICIA
COMPARTIR NOTICIA

Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció este martes 5 de marzo que la elección presidencial se fijó para el próximo omingo 28 de julio.

La información la dio a conocer Amoroso en una declaración a los medios de comunicación desde la sede del organismo, en el centro de Caracas.

Señaló el funcionario que la propuesta provino de la Junta Nacional Electoral luego de evaluar lo contenido en el “Acuerdo de Caracas”, entregado por la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 a principios de mes.

Además, el CNE también comunicó las fechas del conograma electoral de las elecciones presidenciales:

  • Apertura del Registro Electoral para nuevos votantes y actualización de datos: desde el 18 de marzo al 16 de abril.
  • Corte del Registro Electoral preliminar: 16 de abril.
  • Presentación de postulaciones de candidatos: del 21 al 25 de marzo.
  • Selección de los integrantes de organismos subalternos: 20 de marzo.
  • Campaña electoral: del 4 al 25 de julio.

En su declaración, Amoros recordó que el CNE es el único responsable de la organización de procesos electorales relativos a la escogencia de cargos de representación popular, así como la convocatoria y escogencia de la fecha para ellos.

Julio era uno de los que tenía mayores apoyos dentro de las propuestas del “Acuerdo de Caracas”, como se conoce al documento elaborado durante febrero por el referido Parlamento con un sector de la oposición, gremios empresariales, sectores científicos, culturales y universitarios del país.

Justamente el 28 de julio fue la fecha propuesta por la diputada oficialista Ilenia Medina en nombre del partido Patria para Todos (PPT).

Fue respaldada por otros integrantes del Gran Polo Patriótico como UPV, Tupamaro, Partido Verde, Somos Venezuela, PCV, MEP, Podemos y Alianza para el Cambio.

Además, diputados opositores como Omar Ávila, presidente de Unidad Visión Venezuela, y José Brito, en nombre de Primero Venezuela, también apoyaban esta fecha.

El presidente del órgano electoral recordó que el pasado viernes 1 de marzo recibió este acuerdo de principios generales y ampliación de garantías electorales, que fue entregado por Jorge Rodríguez.

Recalcó que este acuerdo está “enmarcado en el Acuerdo de Barbados del 17 de octubre de 2023”.

Fuente: Tal Cual