Murió Silvio Berlusconi, ex primer ministro italiano

COMPARTIR NOTICIA
COMPARTIR NOTICIA

Berlusconi, de 86 años, había sido ingresado el pasado viernes, tres semanas después de recibir el alta, pues pasó 44 días ingresado por una pulmonía agravada debido a una leucemia que padecía desde hacía tiempo.Como magnate de los medios de comunicación, Buscolini destacaba por su extravagante estilo de vida.

Por primera vez, en 1994 asumió el cargo de exprimer ministro, y lideró cuatro gobiernos hasta 2011.

Después dirigió el partido centro-derecha Forza Italia, que se convirtió en una coalición bajo el mandato de la actual primera ministra italiana Giorgina Meloni después de las elecciones de septiembre, cuando fue elegido para la cámara alta del Senado de Italia.

Primera Ministra de Italia lamentó el deceso

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, aseguró que con la muerte del tres veces jefe de Gobierno del país, Silvio Berlsuconi, fallecido hoy a los 86 años, desaparece «uno de los hombres más influyentes de la historia de Italia»

«Berlusconi era, sobre todo, un combatiente, un hombre que nunca tuvo miedo a defender sus convicciones, con coraje y determinación», dijo Meloni, aliada del magnate en la coalición de gobierno de centroderecha que gobierna el país.

Meloni, que dirige desde octubre la coalición entre su partido, los ultraderechistas Hermanos de Italia, la Liga de Matteo Salvini y la conservadora Forza Italia de Berlusconi, se despidió de su socio con un vídeo desde su despacho gubernamental.

«Fue exactamente esa valentía y determinación lo que le hicieron uno de los hombres más influyentes de la historia de Italia y le permitieron imprimir verdaderos cambios en el mundo de la política, de la comunicación y de la empresa».

Y agregó: «Con él, Italia ha aprendido que no debía imponerse limites, darse por vencida. Con él nosotros hemos combatido, vencido y perdido muchas batallas y también por él cumpliremos los objetivos que nos habíamos fijado».

«Adiós, Silvio», terminó Meloni, que fue por primera vez ministra -de Juventud- en 2008 en el Gobierno de Berlusconi.

Más reacciones

Por muchos años, y quien fue su mano derecha política, el expresidente del Parlamento Europeo y actual ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, plasmó en sus redes sociales su «dolor inmenso» por su fallecimiento.

«Simplemente gracias, presidente, gracias Silvio», escribió Tajani, quien se encuentra en un viaje oficial en Estados Unidos, y cuyo regreso adelantará para poder estar en los funerales.

El ultraderechista líder de la Liga, Matteo Salvini, fue uno de los primeros en sumarse a las honras, por considerarse a sí mismo como un heredero político del exCavaliere.

Salvini, actual vicepresidente del Gobierno de Giorgia Meloni, canceló todos sus actos «hasta nueva orden» y lo recordó como «un gran hombre y un gran italiano».

La líder del opositor Partido Demócrata (PD), Elly Schlein, trasladó su pésame a la familia y a los miembros de la coalición gubernamental, de la que Forza Italia forma parte.

«Todo nos separó y nos sigue separando de su visión política pero queda el respeto que humanamente se debe a quien ha sido un protagonista de la historia de nuestro país», escribió en una nota.

Muchos lo amaron, muchos lo odiaron. Pero todos hoy deben reconocer que su impacto en la vida 

El ex primer ministro socialdemócrata Matteo Renzi, autor en 2014 del llamado «Pacto del Nazareno», una controvertida alianza entre el centroizquierda y Berlusconi, destacó que el magnate «construyó la historia de nuestro país».

Desde las instituciones europeas, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, consideró que Berlusconi «no será olvidado» y destacó su papel «luchador» como «líder y protagonista» del «centro-derecha y la política en Italia y Europa durante generaciones».

Por su lado, el presidente del Senado italiano, Ignazio La Russa, aseguró que el magnate «cambió la política italiana» y su relación «con el mundo, la gente y la sociedad».

ETIQUETAS: