Recuerdan que uso de suplementos nutricionales debe ser bajo vigilancia médica

COMPARTIR NOTICIA
COMPARTIR NOTICIA

El Ministerio de Salud, a través de la Contraloría Sanitaria, recibió una alerta sanitaria para evitar la venta del suplemento Vitafer L en tabletas y la bebida Ultra Ferr de borojó y maca.

René Sotelo, urólogo de oncología y especialista en cirugía robótica, aseguró que tras la vigilancia farmacéutica se retiró el Vitafer del mercado por los efectos adversos que suelen producir los productos naturales con medicamentos químicos.

Advirtió que “la gente debe tener cuidado con los suplementos nutricionales porque muchas veces no son necesarios”.

Señaló que cuando realmente son necesarios, deben ser bajo vigilancia médica para conocer no sólo los beneficios, sino los efectos adversos que puedan tener en el organismo.

Agregó que los suplementos nutricionales no suelen pasar por estudios clínicos y muchos productos son vendidos en esta categoría sin ninguna supervisión, ni siquiera por la agencia de gobierno estadounidense FDA.

Por su parte, Tito López, presidente de la Cámara de Industria Farmacéutica (Cifar), aclaró que el producto Vitafer “no puede entrar en la categoría natural porque dentro de su composición tiene paralafino, un producto para la disfunción eréctil que debería ser una especialidad farmacéutica”.

Señaló que en el caso de la regulación de productos naturales, en Venezuela se registran a través de contralorías sanitarias del Ministerio de Salud y en el Instituto Nacional de Higiene todo lo relacionado a especialidades farmacéuticas.

Alertó que parte de la problemática es la automedicación que los venezolanos ejercen, aumentando el riesgo de los efectos adversos.

Fuente: Mundo Unión Radio

ETIQUETAS: