Tribunal de EEUU autoriza a otro fondo de inversión a participar en subasta de Citgo

COMPARTIR NOTICIA
COMPARTIR NOTICIA

Un juez federal de Delaware permitió el miércoles 24 de enero a un acreedor adicional solicitar los ingresos de una subasta de acciones de una matriz de Citgo Petroleum, lo que podría llevar a un cambio en la propiedad de la séptima refinería de petróleo de Estados Unidos para pagar las deudas pendientes de Venezuela.

La decisión del juez Leonard Stark de autorizar la reclamación de 530 millones de dólares de Altana Credit Opportunities Fund aumenta el total de reclamaciones permitidas por el tribunal a unos $21.300 millones desde un recorte de $20.800 millones anunciado a principios de enero, informó Reuters.

A otro acreedor que presentó una reclamación de casi $17 millones, Ricardo Devengoechea, se le concederá un plazo adicional para cumplir con los requisitos del tribunal para embargar su reclamación, dijo Stark.

Citgo, propiedad en última instancia de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), con sede en Caracas, ha sido valorada entre 11.000 y 13.000 millones de dólares. No se espera que la subasta satisfaga todas las reclamaciones permitidas.

Hace años, el tribunal declaró a la empresa matriz de Citgo, PDV Holding, responsable de las expropiaciones y los impagos de deuda de Venezuela, lo que llevó a decenas de otros acreedores a presentar sus reclamaciones.

El juez ha dicho que todo el proceso de venta podría completarse en un año desde su puesta en marcha el pasado octubre.

Prioridad

El año pasado, el juez Stark dio prioridad a la minera Crystallex para cobrar unos 990 millones de dólares de los ingresos de la subasta, mientras que concedió al productor de petróleo ConocoPhillips una posición cercana a la cabeza de la fila para cobrar una reclamación de $1.330 millones, una de las tres adjudicaciones que la empresa ha registrado en el tribunal.

Ambas empresas se mantuvieron entre los tres primeros acreedores en una lista actualizada por el tribunal la semana pasada. Una reclamación de $72 millones del proveedor de servicios offshore Tidewater ha pasado al segundo lugar.

ETIQUETAS: